Tomás Graves es escritor, traductor y músico, además de haber fundado en 1981 —junto con su mujer, la encuadernadora Carmen García-Gutiérrez Gómez— The New Seizin Press, un taller de imprenta artesanal dedicado a producir libros hechos enteramenta a mano. Tomás fue galardonado con el título de Maestro Impresor Artesanal por el Govern de les Illes Balears.

Tomás nació en la calle Guillermo Massot de Palma de Mallorca el 27 de enero de 1953, hijo de Beryl y Robert Graves.

Estudió de 1959 a 1963 en la escuela de Deià por las tardes y el currículum británico con su madre por las mañanas en casa.

Estudió la guitarra clásica en Palma, primero con Bartolomé Calatayud y luego con Juanito Coll.

De 1963 a 1971 estudió en Bedales School, un internado mixto progresista del sur de Inglaterra.

De 1972 a 1975 estudió diseño tipográfico en la Escuela de Artes Gráficas de Londres.


De 1975 a 1979 trabajó de diseñador tipográfico en Barcelona en el estudio de Yves Zimermann y Andreu Ricard, también acompañando a cantautores como Teresa Rebull y Toni Morlà.

De 1979 a 1980 documentó la revolucion sandinista en Nicaragua, participando con el Teatro Popular Sandinista en un musical sobre la vida de Sandino..
En 1980 volvió definitivamente a Deià y se integró en la Pa Amb Oli Band, fundada por su hermano Juan junto con David Templeton. Conoció a quien sería su mujer, Carmen García-Gutiérrez Gómez, que regentaba la librería del pueblo.


En 1981 fundó en el semi-sótano de su casa de Deià The New Seizin Press, una editorial y taller artesanal especializado en ediciones bibliófilas. Colaboró con los artistas Joan Junyer, Nils Burwitz, Davidé Cantoni, Mitsuko Yoshida, Geoffrey McEwan y otros.

En 1983 Carmen se sumó a la editorial como encuadernadora y se añadió un taller de encuadernación a la casa. Las ediciones fueron adquiridas por el museo Victoria and Albert de Londres, la New York Public Library o la Kunsthalle de Hamburgo y colecciones privadas.

Tomás combinaba la labor editorial con sus trabajos musicales acompañando a Toni Morlà por más de 50 pueblos y barrios de Mallorca, así como su papel de bajista con la Pa Amb Oli Band.

En 1987 nació Rocío, hija de Carmen y Tomás.

En 1996 tradujo Queridos Mallorquines al inglés (Beloved Majorcans) de Guy de Forestier.


En 1997, J.J. de Olañeta le publicó Un hogar en Mallorca: una guía de la casa y vida rural, ilustrada por Pere Joan; en 1988 publicó la traduccion al inglés, A home in Majorca.

En 1998 Olañeta le publicó Volem pa amb oli, que luego se tradujo al inglés como Bread & Oil (Prospect Books, reeditado por Grub Street, en el Reino Unido y University of Wisconsin Press, Estados Unidos) y al holandés, Brood en olie (Atlas).

En 2001 Tomás y Carmen cerraron la New Seizin Press después de publicar los textos para la suite El Miró invisible con Nils Burwitz.

En 2004 su libro Tuning up at dawn fue publicado en el Reino Unido por Harper Collins, y escogido por Radio 4 de la BBC como libro de la semana.

Entre 2000 y 2007 Tomás editó la revista trilingüe mensual de Deià, S’Encruia. Entre los contribuidores se encontraba Agustín Fernandez-Mallo, que publicó en esas páginas su primer ensayo.

En octubre del 2004 y octubre del 2005, junto con Juanjo Arzubialde, organizó el primer Hay Festival en España bajo el nombre de tertulia@deià, con participantes de la talla de Hanif Kureishi, Ian McEwan, Peter Bogdanovich, Ray Loriga, Pau Riba, Gilli Smyth, Andrew Lloyd Webber o Ben Sidran.

En 2007 se mudó con Carmen a una casita de campo cerca de Montuïri en el Pla de Mallorca.

En 2012 trabajó de extra en la película Cloud Atlas (herman@s Wachowski) con su amigo Gus Pollard, y durante las largas horas de espera formaron el dúo Tomás con Gas, más tarde ampliado a Tomás con Gas y Steve además, que sigue en activo.

En 2015 murió su hermano Juan; siguió adelante la Pa Amb Oli Band con Brendan McCann y Tomeu Marroig a las guitarras hasta 2020 cuando la pandémia puso fin temporalmente a la banda.

En 2025 la editorial Libros del Kultrum de Barcelona publicó Afinando al alba, la tradución de Tuning up at dawn llevada a cabo por el autor junto con Carmen Garcia-Gutiérrez Gómez.

Tomás tiene aficción por la cocina (en especial las mermeladas y chutneys), el huerto, los animales y la música.