Capítulo 3: La isla de la luna de miel
¡Mallorca biútiful! De como el turismo se recuperó de una década en barbecho entre la guerra civil española y la segunda guerra mundial. Y a partir de mediados de los años cincuenta… biquinis, picadors, alcohol de garrafa, insolaciones y grupos musicales de hotel.

Pedro Bonet, Bonet de San Pedro

La pirámide de champañ

Mi padre y yo en El Nido, el olivo frente a mi casa al que todos los turistas fotografiaban desde sus autocares

Cartel promocionando la isla como destino de luna de miel, cuando falló el turismo internacional tras las dos guerras

Los autocares que circulaban por las carreteras mallorquinas en los años 50 y 60

El hotel Formentor en la bahía de Pollença, punto de encuentro de la aristocracia europea en los años 30

El pickup o tocadiscos a pilas Philips, el furor de los guateques